Soy Soledad Mochales López. Psicóloga y psicoterapeuta. Trabajé en el ámbito de la clínica desde la práctica privada y en el de la intervención psicosocial con personas ciegas y con discapacidad visual.

Este proyecto comenzó hace unos meses cuando me propuse iniciar una investigación sobre cómo vivimos las personas la ceguera. ¿Qué significa para nosotras? ¿Qué representa en nuestras vidas? ¿Cómo hemos ido asimilando y afrontando las creencias que los otros tienen sobre lo que podemos y cómo lo podemos hacer?

Iré publicando entradas sobre diferentes cuestiones que he podido extraer de 50 entrevistas que he realizado a personas ciegas en las que les pregunté sobre sus experiencias en la escuela, la familia, el trabajo, las relaciones sociales, etc.

Si bien no se puede considerar un estudio científico a nivel cuantitativo, porque en ningún momento he querido ceñirme a criterios estadísticos ni de grandes muestras, considero que a nivel cualitativo tiene interés ya que a la hora de elegir los entrevistados tuve en cuenta la variedad en cuanto a sexo, edad, experiencia educativa (especial o integrada), pérdida de la visión, etc.

Publicaré también otros contenidos, si bien siempre relacionados con esta temática ya que considero que es necesario reflexionar sobre los factores y las situaciones que provocan que la circunstancia de no ver sea un obstáculo para que las personas podamos desarrollarnos de forma plena en la sociedad. Son muchos los estereotipos y las creencias limitantes que siguen existiendo tanto en nosotros como en los demás y que provocan situaciones de discriminación y minusvaloración en nuestras vidas, tanto en la cotidianeidad del día a día como en aspectos más importantes como el acceso al trabajo, la participación social, el desarrollo de diferentes actividades, etc.